Nos encontramos frente una realidad que jamás habríamos podido imaginar, en un contexto de aislamiento, que obliga a que nuestro hogar se haya convertido de un momento a otro en lugar de vivienda, educación, recreación y trabajo.

Si bien, las obligaciones propias de esta situación y el cumplir a tiempo las tareas laborales encomendadas, pueden focalizar gran parte de nuestra atención y llevarnos a dejar de lado nuestra alimentación; ten presente que ahora más que nunca cuidar tu salud es lo más importante, llevar una alimentación sana es clave, y aprovechar el tiempo en casa para conseguirlo es posible.

Si, el teletrabajo puede brindarnos oportunidades positivas como disponer de más tiempo para cocinar, emplear condimentos naturales y con menor contenido de grasa que el ofertado por restaurantes, masticar despacio los alimentos y disfrutar de comidas en familia.

Además de estos beneficios, existen ciertos consejos que te ayudarán a llevar una alimentación sana mientras trabajas desde casa.

Lo primero, teniendo la cocina y el refrigerador cerca las 24 horas del día es muy importante que MANTENGAS HORARIOS REGULARES de comidas, de ser posible aquellos establecidos previos al aislamiento. Si tienes papel a la mano, anota en que horario del día harás tu desayuno, refrigerios y comidas principales.

Avancemos, consejo número dos: HAZ TU LISTA DE COMPRAS pensando en tu salud, así te asegurarás de adquirir sólo lo necesario, cuidando la economía de tu hogar, y evitando llenar la bolsa de compra con alimentos de bajo aporte nutricional, como snacks, dulces, helados, etc.

Coloca una botella de agua en la mesa o lugar que hayas destinado para efectuar tu trabajo, así te mantendrás hidratado y evitarás confundir la sed con hambre.

Efectúa tus comidas alejado de las pantallas (celular, televisor, tablets, etc.); dándote el tiempo para observar, degustar y disfrutar los alimentos, esto permitirá alcanzar saciedad.

Si bien, priorizamos los alimentos no perecederos, los FRESCOS son sumamente necesarios. FRUTAS Y VERDURAS A DIARIO, para asegurar diversidad de vitaminas y minerales que ayuden a tu sistema inmune a estar más fuerte, mejorar tu digestión y elevar tus niveles de saciedad (para evitar picar todo el día)

Finalmente procura servirte un plato equilibrado que contemple todos los grupos de alimentos.

El teletrabajo supone grandes cambios y con estos consejos puedes dar el primer paso para afrontarlo con mayores herramientas; pero recuerda que lo ideal es poder tener una asesoría nutricional personalizada que se adapte a tu edad, condición de salud y estilo de vida.

Silvana Moya

Nutricionista