Las épocas de Navidad y Año Nuevo recuerdan a muchas personas que es tiempo de “comidas y bebidas festivas”, relacionándolo en varias ocasiones con un tiempo de comer de manera excesiva e inconsciente sin tomar en cuenta el tamaño de las porciones o la calidad de nuestra alimentación. Durante estas épocas los empachos y atracones navideños suelen ser muy comunes.
El consumo excesivo de alimentos durante estas fechas ha mostrado que contribuye a un aumento de peso en 1 a 3 kg, incrementando el riesgo de salud. Además varias sociedades de cardiología han advertido que, diciembre es un mes en el que se incrementan en un 5% los eventos cardiovasculares (infartos navideños) debido a un aumento de estrés emocional y un consumo excesivo de azúcar, grasa saturada y sodio. Por lo que el propósito de este blog es poder poner en alerta a nuestros lectores y brindar algunos tips que permitan cuidar nuestra salud durante estas fechas.
No es necesario privarse totalmente de las comidas navideñas o de sentir un sentimiento de culpa; sino mas bien de ser conscientes y comer usando los sentidos (vista, olfato, tacto gusto y oído) además de respetar las señales de hambre y saciedad de tu organismo.
TIPS NUTRICIONALES EN ÉPOCAS FESTIVAS
1.Procura no llegar al momento de las cenas o comidas navideñas con hambre excesiva. Procura tener colaciones que aporten fibra tales como frutos secos, fruta fresca o verduras.
2. Aprovecha las pequeñas ocasiones para poder tener movimiento, realiza pequeñas caminatas que contribuyan a mantenerte activo.
3. Ten en cuenta que las bebidas alcohólicas aportan calorías vacías (sin nutrientes), procura incluirlas solo al momento del brindis y alternar con copas de agua.
4. Procura no saltarte el desayuno, puesto que contribuye a mejorar las señales de hambre y saciedad durante el día.
5. Procura llevar a tus comidas navideñas guarniciones que contengas frutas y verduras frescas para hacer tus reuniones familiares, nutricionalmente mas equilibrados.
6. Centra tu objetivo en el verdadero significado de estas fechas que es compartir con tus seres queridos, apreciando los pequeños momentos.
Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad y recuerda cumplir protocolos de bioseguridad frente al COVID-19.
¡FELICES FIESTAS!
Daniela Parreño Tovar
NUTRICIONISTA NUSAVI